RUBÉN ANTORVEZA – BASTARDO
Origen de la marca: en 2005 Rubén Antorveza se graduó como diseñador gráfico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y paralelo a su trabajo en un estudio de producción, inició un proyecto de camisetas llamado Bellabestia, cuya carga gráfica era preponderante. Tiempo después viajó a Nueva York y mientras trabajó en una agencia, diseñó y lanzó una edición limitada de camisetas customizadas llamada Las Bastardas, cuya acogida fue total y los pedidos no se hicieron esperar. Posteriormente, desarrolló una colección de pañoletas estampadas, piezas que le valieron una invitación de la diseñadora Olga Piedrahita para realizar un trabajo colaborativo. Finalmente, en 2010 estableció Bastardo, una marca cuyo eslogan es Imperio de Culto Visual; una propuesta de vestuario en la que la relevancia gráfica encierra mensajes fuertes y en ocasiones transgresores.
Trayectoria: además de su formación como diseñador gráfico, Rubén Antorveza tiene una especialización en dirección de arte para impresos y medios audiovisuales y su experiencia profesional incluye trabajos en Bogotá, Nueva York, Londres, Madrid, Beijing y Singapur. Ha hecho parte de diferentes exposiciones a nivel internacional y su trabajo ha sido reseñado en publicaciones en Australia, Hong Kong, Colombia y España. En moda, con su firma Bastardo, fue invitado a participar en 2013 en la pasarela que la revista Infashion tuvo en Colombiamoda, en 2014 hizo parte del espacio Non-Stop de Colombiamoda y en 2016 fue finalista del concurso Se Busca Diseñador de la revista Fucsia. Finalmente hace algunos meses participó en la reciente versión del Bogotá Fashion Week.
Para BCapital 2016: La Rueda de la Fortuna es el nombre de la colección que Bastardo dará a conocer el viernes 21 de octubre a las 8:00 pm. Esta historia está basada en la investigación alrededor de los sortilegios, es decir, acciones que en el presente nos indican acontecimientos en el futuro; como la cartomancia o la quiromancia. Para el abordaje de este tema Rubén contó con la colaboración de Pablo Barceló, artista plástico y experto en artes perfomáticas y ocultismo. Toda la parte gráfica que compondrá la colección se basará en doce arcanos del tarot, los cuales el diseñador asoció a los signos del zodíaco y a un elemento natural.
Serán aproximadamente treinta looks, veinticinco de ellos estarán portados por modelos y cinco por mujeres no modelos. La colección se enfocará al ready to wear, por lo cual las prendas se caracterizarán por su comodidad y su versatilidad, entre las que se cuentan chaquetas, camisetas, leggins y algunos vestidos.