Contáctanos – (574) 4445086  

MIGUEL MESA POSADA

MIGUEL MESA POSADA

 

Formación: Diseñador de Moda de la Colegiatura Colombiana.

Trayectoria: ya desde la universidad su trabajo exploratorio se formalizó en varias colecciones, que le valieron reconocimientos como el premio otorgado por el Arts of Fashion Fundation de San Francisco en Estados Unidos, durante el 2014 por su colección Potosí; un impecable desarrollo de texturas construidas a partir de hilazas de algodón crudo y papel de periódico sobrepuesto. Ese mismo año, la reconocida investigadora Regina Root, eligió una imagen de la campaña de este trabajo como contraportada del libro Fashion Theory. En 2015, crea la colección Altiplano, elaborada a partir de los textiles a base de nailon que sirven para la estructura de las llantas de los automóviles. Con este trabajo participa en el Premio Lápiz de Acero, reconocimiento que obtiene. Altiplano, también le valió ser ganador del Premio a mejor nuevo diseñador otorgado por la revista Cromos.

En 2015 realiza una residencia en el Museo Textil de Oaxaca en México, y posteriormente viaja a Paris donde realiza una pasantía en la Maison Lesage y la Maison Lemarié, ambos lugares pertenecientes a la firma Chanel y proveedores de bordados e insumos para diversas casas de alta costura.

Durante el 2016 estuvo a cargo del diseño de los looks que hicieron parte de la exposición sobre los cincuenta años de la moda masculina realizada por Arturo Calle.

Participación en BCapital 2016: el 19 de octubre en el Jardín del B, Miguel Mesa presentará una colección cápsula que revive su trabajo Potosí, una colección inspirada en una de las ciudades latinoamericanas que albergó una de las minas más importante de la colonia. En esta oportunidad el reto implicó la realización de las telas, que una a una, Miguel cosió a máquina. Para ello se valió de hilazas de algodón y papel, los cuales, en su mayoría, tiñó él mismo. De igual forma, exploró una técnica de estampación por serigrafía para generar texturas específicas sobre las telas de las prendas. El detalle, el cuidado y el misticismo que encierra este proceso, es una suerte de símil que el diseñador quiere establecer entre el concepto de joya y prenda, pues en sus diversas pesquisas investigativas ha identificado cómo las prendas en la época de la colonia llegaron a ser más costosas que las joyas, una dualidad sobre las que Miguel continua reflexionando. Justamente, esta nueva colección se llamará Otramina, una alusión directa a la mina ubicada al lado de la famosa mina el Zancudo en Titiribí, Antioquia. El diseñador establece entonces un paralelo entre Potosí y Otramina, épocas diferentes, pero contextos iguales, en los que se pone de manifiesto el complejo y devastador contexto de la minería.

Otramina, estará compuesta por una serie de chaquetas, dispuestas en torsos e iluminadas puntualmente; en otras palabras, piezas de vestuario entendidas como joyas y cuyo significado plantea la paradoja de la riqueza y la explotación de la tierra.

Miguel Mesa atenderá a la prensa el miércoles 19 de octubre a las 6:00 pm en el Jardín del B, en el Centro Creativo Textura.